¿Qué hacer después de un accidente de tráfico en Bellevue, WA?
Habla con un abogado de accidentes automovilísticos en Bellevue.
Los accidentes de tránsito son más comunes de lo que se cree. Y son muchos los factores que pudieran desencadenar un hecho tan lamentable. Si estás en la ciudad estadounidense de Bellevue, las probabilidades de atravesar por una situación incómoda a causa de un accidente automovilístico son bastante altas. Por eso, los expertos en materia legal recomiendan a los conductores estar preparados para hacer frente a cualquier eventualidad.
Bellevue es una urbe periférica de Seattle. Está ubicada en el estado de Washington, conocido por registrar uno de los mayores índices de tráfico vehicular en los últimos años. Aquí la posibilidad de involucrarse en un accidente, ya sea leve o grave, es alto. Es por ello que si estás frente al votante en las calles de esta localidad, será mejor tomar en consideración los consejos que dejaremos a continuación.
Consejos para responder a un accidente de tráfico en Bellevue
Sí, es cierto, cuando una persona acaba de sufrir un accidente automovilístico salen a relucir el estrés y la ansiedad. Pero lo peor que puedes hacer si te encuentras en una situación como esta es perder la calma, pues podrías cometer errores de los que seguramente te arrepentirás. Por esta razón, ofreceremos una serie de consejos para que sepas qué hacer en un caso como este:
1. No te apartes del lugar del accidente
Lo peor que puede hacer un conductor que ha sido parte de un accidente de tráfico es escapar de la escena. Pero resulta más grave aún si el acontecimiento ha dejado lesionados o personas fallecidas. Hacerlo implica sanciones penales, así que los abogados expertos recomiendan esperar la llegada de las autoridades para poder abandonar el lugar.
2. ¿Todos están bien?
Antes que nada, es mejor verificar que ninguno de los involucrados en un choque o colisión esté lesionado. Llama a urgencias lo más pronto que puedas y trata de no mover a personas que estén inconscientes o que se estén quejando del dolor. Los primeros auxilios estarán a cargo de los expertos, quienes cuentan con las habilidades y equipamiento para desempeñar sus funciones de la manera más efectiva y segura posible.
3. Haga una llamada a los cuerpos de seguridad
La presencia de los oficiales de policía es imprescindible en un accidente automovilístico en Bellevue. Lo es mucho más si los daños a la propiedad son graves o si el incidente incluye lesionados o personas fallecidas. Si estás involucrado en un accidente, haz la denuncia formal correspondiente. Si eres la víctima, el informe redactado por los organismos de seguridad te servirá si el caso llega a una corte.
4. Obtenga la mayor información posible
Los abogados expertos en materia de accidente sugieren conversar con otros conductores involucrados en el suceso. Obtén nombres, apellidos, dirección de domicilio, correos electrónicos, números telefónicos y número de matrícula de los vehículos. Estos datos serán de mucha utilidad en el fututo.
5. Converse con los testigos del hecho
Otra recomendación es hablar con los testigos del suceso. Pregúntele qué vio pero no lo obligue a nada. De ser posible obtén información personal de ellos, pues de ser necesario podrían comparecer ante la corte o ante la compañía de seguros para ofrecer su testimonio.
6. Notifique del siniestro a la compañía de seguros
Si acaba de sufrir un accidente automovilístico debe comunicarse con su compañía de seguro. La intención es informar sobre los daños a su propiedad, tomando en cuenta que en estos casos es mejor decir siempre la verdad de lo sucedido. La aseguradora deberá investigar por su cuenta y si descubre que has mentido, podrías tener problemas serios. Ten a la mano el informe policial, pues ayudará a la aseguradora a realizar las tramitaciones a las que haya lugar.
7. Vaya al médico
No dejes de acudir al médico para una revisión general. Incluso es recomendable si piensas que has salido ileso. En muchas ocasiones, los dolores por golpes o traumas pueden aparecer con los días, así que es mejor ponerse en manos de los especialistas. Además, el informe médico, al igual que el policial, resulta indispensable si el caso llega ante un juez.
8. Tenga a la mano registros fotográficos
Es importante tomar fotografías del vehículo después del accidente. Los expertos dicen que ayudará a los de la compañía de seguros a hacer el avalúo. También resultan esenciales como pruebas si el caso llega a un tribunal. Si posee fotografías del vehículo afectado antes del siniestro resultará mucho mejor porque permitirá al perito hacer una comparación.
9. Contrata los servicios de un abogado
La ayuda de un abogado será necesaria en todo momento. El profesional en leyes hará las recomendaciones que crea pertinentes para que el cliente salga bien librado de la situación. En caso de solicitar una indemnización, el abogado sabrá cuáles son los trámites que debe hacer, a qué tipo de pruebas deberá someterse y qué pasos dar para lograr un buen arreglo. No hable con nadie más que con su abogado sobre el accidente que acaba de tener. Recuerda que en la ciudad de Bellevue existen bufetes especializados en el tema que pudieran ayudarte.
Tipos de lesiones en un accidente de tránsito
Los accidentes de tránsito dejan un sinnúmero de lesiones. Y aquí te diremos cuáles son las más comunes:
1. Lesiones en la espalda
Un accidente automovilístico puede comprometer la espalda. Desde lesiones simples como un esguince o torcedura hasta las más graves como fracturas en las vértebras pueden ser ocasionadas por estos eventos no deseados. Si la lesión compromete la médula espinal, afectará los nervios y hasta te hará perder la sensibilidad en tus extremidades.
2. Lesiones en cuello
¿Alguna vez escuchaste hablar del efecto del latigazo? Pues es bastante común en los accidentes de tránsito. Es un tipo de lesión que afecta el cuello y requiere de la intervención inmediata del médico. El latigazo surge cuando el cuello realiza un movimiento brusco repentino.
3. Lesiones en el pecho
Una de las lesiones en el pecho más comunes son las contusiones. Pero también se han reportado casos más grave como fracturas de costilla o el colapso de los pulmones. Las hemorragias internas pueden ser especialmente delicadas, lo que amerita una atención urgente del médico.
4. Lesiones en la cabeza
Las lesiones en la cabeza por accidente de tránsito son bastante frecuentes. Pero también son una de las más delicadas. Se da cuando generalmente impacta al tablero o a los vidrios. El golpe puede ser más o menos peligroso según la velocidad a la que vaya el conductor y la magnitud del impacto.
5. Lesiones psicológicas
Son lesiones que requieres de mucha atención. Por lo general, las víctimas de un accidente de auto sufren de ansiedad y de estrés después del acontecimiento. Volver a subir a un coche será un poco traumático. Muchos requieren la ayuda de un profesional para salir adelante.
¿Cómo contactar a un abogado de accidentes que hable Español en Bellevue, WA?
Cuando un accidente de tránsito conlleva lesiones como las que hemos mencionado requerirás la ayuda de un especialista médico o quiropráctico para lesionados para poder recuperarte. Pero también será necesaria la asesoría de un abogado, como el abogado Rubinstein en Bellevue y en Seattle, WA. El abogado Rubinstein de accidentes y lesiones personales te aconsejara o indicará todo lo que necesitas saber y hacer para lograr una indemnización por los daños ocasionados.
Si vives en Bellevue y has tenido un accidente de tráfico lo mejor será ponerte en contacto con el abogado rubinstein llamando al 1-888-880-0241 para una consulta gratis. Nuestros abogados para lesionados en Bellevue te ayudarán a resolver el caso de la manera más efectiva posible, para que recibas la máxima compensación posible por tus lesiones de accidente.