ABOGADOS RUBINSTEIN

Consultas Gratis 1.888.880.0241

ABOGADO DE ACCIDENTES
DE AUTO BLOG

¿QUE HACER DESPUES DE UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO? ABOGADO RUBINSTEIN PARA ACCIDENTES EN SEATTLE

Recibe la máxima compensación por tu accidente de:

¿Te Chocaron?

Consultas Gratis!

LLÁMANOS AHORA

¿QUE HACER DESPUES DE UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO? ABOGADO RUBINSTEIN PARA ACCIDENTES EN SEATTLE

Preguntas legales que puedes tener sobre un accidente de auto

Como abogados expertos en el área de accidentes de autos en Seattle, nos hemos dado cuenta de que las personas tienen muchas interrogantes acerca de cómo afrontar los accidentes automovilísticos desde el marco de la legalidad. Preguntas como:

  1. ¿Cuáles son las consecuencias si una persona se fuga del lugar del accidente?
  2. ¿Cómo utilizar un informe de la policía si sufriste un accidente de auto?

Estas preguntas surgen cuando se presenta el accidente y es importante saber cómo responder y qué hacer ante ellas. Al ser abogados especialistas en el área, te presentaremos una serie de respuestas a preguntas que pueden surgir cuando sufres un accidente automovilístico.

¿Cuáles son las consecuencias si una persona se fuga del lugar del accidente?

Las sanciones para una persona que huye de la escena de un accidente de auto varían según el estado, pero normalmente suelen ser graves. Dependiendo el estado, puede ser considerado un delito mayor o menor.

Los delitos de choque y fuga no son aplicados si una persona tuvo que abandonar la escena para llamar al 911 por teléfono o si necesitó movilizarse para ser atendido de emergencia, en estos casos no aplican las sanciones.

En la mayoría de los Estados Unidos no se toma en cuenta quién ocasionó el choque ante una situación de fuga, el simple factor de que la persona se haya fugado del lugar, ya es evidencia sustentable para abrir un caso contra ella. Las sanciones ante este tipo de situaciones varían según el lugar y las multas pueden estar entre los 5.000 y 20.000 dólares, además de que en este tipo de circunstancias existe la posibilidad de encarcelamiento por el delito de choque y fuga. Dependiendo del tipo de accidente y las lesiones causadas a las personas involucradas, pueden considerarse hasta 15 años de cárcel.

Otro punto importante a denotar es que muchas compañías de seguros cancelan sus pólizas si la persona es culpable de choque y fuga.

¿Qué sucede cuando sufres un accidente de auto y no tienes un seguro?

Gran parte de los estados en EE.UU imponen sanciones si la persona conduce sin ningún tipo de seguro, por lo cual, si formas parte de un accidente  automovilístico y se dan cuenta de que no tienes ningún tipo de seguro, las multas aplicadas pueden ser mayores. En Washington, por ejemplo, si el accidente lesionó a una persona, pueden suspender su licencia.

Existen estados que cuentan con un sistema de seguros “sin culpa”, esto quiere decir que si sufres una lesión en el accidente, debes buscar por tu propia cuenta la compensación de tu seguro.

Es importante que recuerdes que si no tienes un seguro y sufres una lesión en el accidente, el cual fue causado por otro conductor, probablemente tendrás problemas a la hora de hacer responsable a la otra persona por los daños causados. Algunos estados tienen normas que dicen que si la persona no cuenta con un seguro al momento del suceso, tendrá limitaciones al pedir alguna compensación por los daños originados, esto hace que realizar una demanda bajo este sistema sea algo restringido. Por otro lado existen otros estados que funcionan bajo “agravio” que a diferencia de los sistemas “sin culpas”, si causas un accidente de auto y una persona sufre una lesión, esa persona puede demandarte por todos los daños causados que sufrió bajo el accidente, esto incluye las facturas médicas, salarios perdidos, daño de propiedad y el daño físico y mental. Si no cuentas para esta circunstancia con un seguro de responsabilidad civil para autos, eres responsable de pagar los daños ocasionados al lesionado, es decir, tienes que pagarlo con tu propio dinero.

¿Cómo utilizar un informe de la policía si sufriste un accidente de auto?

Los reportes o informes policíacos son generados por el funcionario que asistió al lugar del accidente, este reporte contiene la narración de los hechos y las opiniones sobre el suceso.

Hay dos maneras de poder adquirir estos informes, una de las maneras es pagando, esta se realiza pidiendo una copia a la oficina de seguridad que elaboró el reporte. Para obtener una copia sin costo, te puedes comunicar con un asistente de tu aseguradora  para saber si ellos hicieron solicitud del informe y pedirles una copia.

Estos reportes, por llamarlos de una manera, pueden considerarse un resumen de los hechos del accidente y ellos deben contener elementos como: fecha, hora y lugar del choque. También contienen información sobre las personas involucradas y los datos de ubicación. Se registran aspectos como el clima, estado de la carretera y condiciones de la iluminación en el lugar, además de las declaraciones de los testigos, las opiniones sobre las causas del accidente y una determinación de culpa.

Las compañías de seguro suelen pedir los reportes por su cuenta, ya que este documento contiene gran información sobre el accidente, siendo un recurso de mucha importancia para el proceso de investigación y determinación del seguro.

Es importante recordar que la información registrada en estos informes son hechos u opiniones, por ejemplo, cuando se registra la fecha y la hora del accidente son hechos y cuando se realiza la determinación de culpa es una opinión. Estos reportes pueden ser utilizados en procesos legales para que funjan como evidencia en una demanda, sin embargo, si tu caso es dirigido a una jurisdicción, los casos en estos espacios están sometidos a las evidencias en total y se debe discutir si el reporte va acorde con las evidencias recolectadas.

¿Debes compartir los informes médicos con la persona designada por la compañía de seguros?

Una vez que avance el reclamo o el caso, el asistente de la aseguradora necesitará tus informes médicos, los cuales incluyen las lesiones ocasionadas y los tratamientos médicos. En algunas situaciones te pueden pedir el informe de un médico independiente con el fin de comprobar los gastos con mayor credibilidad. Lo común es que la carta de demanda que se entrega a la compañía de seguros contenga los registros médicos de las lesiones y el tratamiento médico, no obstante, debes tener cuidado, porque algunas veces las aseguradores hacen estos pedidos extras de informes para conocer tus antecedentes médicos y así buscar una manera de invalidar el caso, por ende, ten a consideración que no estás en la obligación de entregar cualquier información externa o que no tenga relación con el caso.

¿Cómo puedes demostrar la culpa en un accidente automovilístico?

En todo accidente de tránsito es importante determinar quién es el que tiene la responsabilidad del accidente, ya sea porque cometió un error o simplemente por negligencia. Cuando se presenta el accidente, no es suficiente que la persona se declare culpable, ya que esto no es garantía para las compañías de seguro; por ello debes respaldar tus requerimientos con evidencias de un oficial o autoridad.

Las denuncias policiales son muy importantes para respaldar tu caso. Si no pudiste contar con el apoyo de un funcionario en el lugar, puedes ir a una estación de policía para que denuncies el accidente y se origine un informe de los hechos que te permita respaldar tu caso. Es imprescindible tener estos informes, que como comentamos en líneas anteriores, sirven de evidencia para respaldar los hechos ante las compañías de seguros.

Otro elemento para poder respaldar tu posición en un accidente son las leyes de tránsito estatales, estas leyes o códigos son fuentes para darle argumentos sólidos a tu caso y una vez que tengas el código que se ajusta a tu accidente, poder respaldarlo y presentarlo ante el seguro.

¿Cómo puedes corregir una denuncia de la policía en un accidente de tránsito?

Puede suceder que la información plasmada en un informe policial sea incorrecta, si ese fuera el caso, se puede corregir. Corregir una denuncia es un proceso simple, sin embargo, corregir una denuncia referida a la culpabilidad de los hechos es un poco más complicado.

Si la información errada se refiere a los hechos, como la información  sobre el auto o la compañía de seguros, la denuncia puede corregirse sin ninguna dificultad, con tal de que se muestre a los oficiales la información correcta; por otro lado, si es un error en la determinación de la culpa, el proceso es más complicado. Para poder acomodar este tipo de error es necesario que puedas comunicarte con el departamento donde se recibió la denuncia, ya que cada departamento tiene sus propios pasos a seguir y si no sabes cómo hacerlo, lo mejor es contactar a un abogado especialista en accidente de carro en Seattle para que pueda asesorarte en las medidas necesarias a tomar.

¿Qué debes hacer si las lesiones del accidente no aparecen al momento?

Es muy común que las personas que pasan por un accidente de tránsito no noten los síntomas de las lesiones causadas al momento, esto se debe a la adrenalina generada por el cuerpo durante el accidente.

Lo mejor que puedes hacer ante esta situación es consultar a un médico para verificar si tienes algún dolor o molestia que no percibas. Al final de este diagnóstico que te realiza el médico, se puede determinar si efectivamente posees alguna lesión después del accidente. Es necesario que se registre, si es el caso,  que recibiste tratamiento por un tiempo determinado.

Si postergas la ida al médico luego del accidente, puedes enfrentar un problema con la compañía de seguros, ya que la compañía puede decir que las lesiones no se generaron en el accidente.

Otro hecho común en los accidentes es que la compañía de seguros de las otras personas involucradas te llamen para que firmes una exoneración de cualquier reclamación que puedas realizar, pero no te apresures, así te ofrezcan dinero para que firmes, espera el diagnóstico completo de los profesionales, porque si llegas a firmar una exoneración y aparece una lesión luego de haber firmado, no estás en la facultad de poder exigir que el seguro se haga responsable del tratamiento médico que necesitas.

¿Cómo afecta la negligencia tu reclamo sobre un accidente de auto?

Las negligencias en accidentes de tránsito son definidas como aquellas acciones que no ejercen cuidado y afectan a otras personas. Una negligencia puede ser causada por no respetar la luz del semáforo, desviarse del carril correcto, manejar de noche con las luces apagadas o tener los frenos dañados y no repararlos.

Si deseas realizar una denuncia por negligencia debes poder argumentar que el acusado no acató las normativas de tránsito y no cumplió con su deber causándote un daño. Para poder registrar la negligencia, debes constatar las evidencias que reflejan que el daño fue causado por la conducta negligente del conductor, el cual debe hacerse responsable de los hechos.

Pueden existir muchas más preguntas, ya que los temas legales en los accidentes suelen ser más complejos de lo que parecen, por ello es indispensable poder contar con el apoyo de especialistas y abogados que puedan ayudarte a resolver cada una de tus interrogantes de la manera correcta. Los errores en temas de legalidad pueden traer consecuencias financieras y judiciales graves. Son muchas las personas que se quedan sin el derecho a reclamar por una indemnización en un accidente de auto por actuar sin conocimiento.

Según cifras de la OMS,  al año mueren alrededor de 1.25 millones de personas en accidentes de tránsito. Las lesiones causadas por los accidentes de auto generan pérdidas económicas en las personas además de afectar su productividad. Los accidentes cuestan el 3% del PIB de los países.

Como abogados especialistas queremos decirte que es importante que puedas reflexionar sobre estos datos y tener más cuidado a la hora de conducir. Ahora, si eres el afectado por un accidente automovilístico, no olvides que tienes la capacidad de ejercer tus derechos, buscar las decisiones más justas en el marco de la ley y buscar abogados especialistas en el área de accidentes de autos.

Estos fueron algunos consejos a interrogantes que puedes tener en un accidente de tránsito. Si deseas encontrar los mejores abogados para accidentes de este tipo en Seattle, Washington, no dudes en buscar asesoría y contactar a “Abogados Rubinstein”  quienes cuentan con la experiencia necesaria para atender tu caso.

Como abogados expertos en el área de accidentes de autos en Seattle, nos hemos dado cuenta de que las personas tienen muchas interrogantes acerca de cómo afrontar los accidentes automovilísticos. Si tu o alguien de tu familia ha sufrido un accidente y esta lesionado, llama inmediatamente al abogado Rubinstein en Seattle para abrir un reclamo por tus lesiones llamando al 1-888-880-0241 o rellena el formulario en nuestra pagina web. “Cuanto antes me llames antes puedo ayudarte”. Abogado Rubinstein

Artículos relacionados de interés:

Abogados en Seattle para accidentes de motocicleta

Que hacer después de un accidente de auto en Seattle

Me mordió un perro y sufro lesiones ¿Necesito un abogado?

El Uber en el que viajaba chocó y tengo lesiones ¿qué puedo hacer?

Encuentra a los mejores abogado para accidentes de auto en Tacoma, WA

Necesitas un abogado para choques en Seattle, WA

Encuentra un listado de los mejores abogados para accidentes de auto en Seattle

CONSULTA GRATIS!

CONSULTAS GRATIS!

Llámanos 24/7

undefined_86A02EB8-5AFC-4F66-45DE-62D9C50E2A76

¿Qué pueden hacer Los Abogados Rubinstein por mí?

Reviews 5/5

Miguel Robles

Estamos muy satisfechos e haber contratado al abogado Rubinstein, es muy eficiente, capaz , y sabe defender los derechos de las personas lesionadas. De tener otro accidente lo volveríamos a contratar sin duda. Estamos muy satisfechos!!!!!!!

Reviews 5/5

Andres Soto

Un gusto trabajar con los abogados por que tratan muy bien al cliente se los recomiendo de mi parte quedo muy agradecidos con la oficina de los abogados Rubinstein